Oleo

Instalación táctil-olfativa, 2018/19

OLEO – Mònica Fuster Espai Dipòsit. Casal Solleric de Palma 21/IX/2018 - 06/I/2019

El Espacio patrimonial Depòsit del casal Solleric de Palma era el lugar donde originalmente se almacenaban las ánforas olearias provenientes de la finca Sollerich de Alaró. El proyecto expositivo Oleo es el resultado de una investigación y producción artística entorno al estudio del aceite de oliva poniendo su foco de interés en los aspectos cromáticos, lumínicos, olfativos y curativos del aceite, remarcando siempre su interés poético y simbólico. Como resultado de esta investigación he producido una serie de obras ex-profeso para este peculiar espacio que abarcan la fotografía, vídeo, pintura y cerámica y principalmente la creación de varios libros de artistas creados a partir de materia viva y pigmentos naturales, libros que expanden su propio formato y se convierten en obras de pared u objetos, ademas de piezas en donde se relaciona la evanescencia del color con la volatilidad de los olores provenientes de los materiales que utilizo y de los propios aceites. El proceso creativo y la naturaleza íntimamente vinculados como elementos transformadores son los ejes temáticos a través de los cuales he ido articulando toda la muestra.

Mi aproximación al mundo textil no ha sido resultado de un planteamiento a priori sino que he llegado a el a través de mis intereses constantes por lo orgánico, por la transformación de la materia, por los procesos de cambio, todo ello me ha llevado a investigar de forma natural con las tinturas que nos ofrecen las plantas, los frutos, las flores. También por mis intereses hacia la botánica y los fenómenos químicos de la naturaleza me han llevado azarosamente a otros mundos tangenciales. Por otra parte he empezado a trabajar en una serie de libros-lienzo a partir de materiales vivos, obras que me atraen por su ligereza y versatilidad. Mi pasión por el "libro de artista", con el que trabajo desde los inicios, me ha llevado indirectamente hacia el mundo textil. El proceso creativo y todo el sistema de analogías que se va creando te llevan hacia lugares inesperados. Estos últimos dos años, y mas concretamente en la exposición Oleo en el Casal Solleric de Palma, me ha interesado trabajar en esa frontera entre lo permanente y lo evanescente, remarcando desde allí la relación que existe en el tratamiento del color de las tinturas naturales y de los aceites esenciales ya que ambos elementos pueden volatilizarse con facilidad dependiendo de la temperatura y la luz. En cierto modo todo nos habla y conduce hacia la futilidad de la existencia y participa de los procesos de transformación permanentes. Muchas de las obras de Oleo se mantienen en un punto intermedio, como si estuviesen a punto de romperse o gestándose todavía, pliegues y despliegues, partes que se relacionan…busco ese punto de organicidad porque siento que allí se produce una pulsión, algo todavía latente, en este estadio la perfección no me parece un camino interesante pues siento que concluye en si misma. Intento formar parte de esa deriva, de esa incertidumbre que se haya en el núcleo del proceso creativo y dejo que la materia me explique cosas y que de ella surjan formas, que escucho y observo y que producen nuevas relaciones, analogías, constelaciones y finalmente nuevas formas.

Agradecimientos: Català Roig Ceramics, Paz Alomar, Joana Maria Riera, Santiago Fabré, Xisca Morei, Toni de Cúber, Agustín Ortiz, Maria de Lluc Fluxà, Lottusse, Izabella Jagiello, Crespí y José M. Bueno Hausmann. Fotografías: Ita Pou, Biel Servera y Paula Pinya.